¿Qué es un certificado de impedimento del inquilino y si debo completarlo? 

Si un propietario desea vender una propiedad ocupada, puede y debe proporcionarle al inquilino lo que se conoce como un “certificado de impedimento”. Este documento puede tener otro título, como “cuestionario del inquilino” o “acuerdo de impedimento”, pero el contenido general y el propósito deben ser claros. El documento hará preguntas sobre el arrendatario y su tenencia que deben ser reveladas a los compradores potenciales. Al decidir cómo y si responder las preguntas provistas, hay algunas consideraciones que un inquilino debe tener en cuenta. 

En primer lugar, muchos contratos de arrendamiento incluyen un término que requiere que los inquilinos completen los certificados de impedimento legal cuando se proporcionen. Verificar si este es el caso podría evitar que el propietario tenga una manera fácil de obligar a los inquilinos a renunciar a la posesión. El incumplimiento puede dar lugar a que el arrendador utilice la falta de cooperación como base para iniciar un intento de desalojo. Obviamente, en este caso, cierto nivel de cooperación sería una buena idea. 

Otra razón para completar el certificado sería para documentar acuerdos informales o hablados entre el arrendador y el arrendatario que han cambiado los términos del arrendamiento desde la firma del último contrato de arrendamiento por escrito. Estas modificaciones a veces pueden causar desacuerdos con futuros propietarios y tener un registro escrito puede ayudar a demostrar que las condiciones fueron como se describen. También demuestra que el nuevo propietario era consciente de esta situación cuando decidió comprar la propiedad. 

A veces, el inquilino también recibirá documentación preguntando si alguien que ocupa la casa es un anciano, discapacitado o parte de otro grupo provisto de protecciones adicionales bajo una ordenanza de alquiler local. Por ejemplo, los niños matriculados en el Distrito Escolar de San Francisco y sus tutores y maestros están protegidos contra ciertos desalojos sin culpa durante el año escolar. Es importante notificar al propietario de este estado protegido lo antes posible para evitar perder estas protecciones. 

Dicho todo esto, puede haber situaciones en las que se sienta incómodo respondiendo a las preguntas proporcionadas. En ese caso, hablar con un abogado podría ayudar a aclarar la situación o encontrar formas de resolver sus inquietudes.